N Reg de Sanitario C-36-002147
La terapia online es similar a la presencial, con la ventaja de que no tendrás que desplazarte hasta el despacho y podrás realizar la sesión desde tu casa. Se realiza a través de videollamada con total seguridad.
¿Te sientes incapaz de resolver por tí mismo una dificultad?¿Has probado varias estrategias sin éxito?¿No sabes por dónde empezar? En ese caso, es buen momento para ponerte en contacto con nosotros.
¿Estáis pasando por una crisis de largo recorrido?¿Tenéis la sensación de que lo que intentáis no resulta efectivo?¿Os sentís atascados? Si la respuesta a las tres cuestiones es afirmativa es la hora de pedir ayuda.
¿Hay alguna preocupación en vuestra familia que no se acaba de solucionar?¿Creéis que necesitáis una visión externa? ¿Os encontráis dentro de un círculo vicioso? Es buen momento para solicitar una consulta.
¿Tienes dificultades para comunicarte con tu hijo adolescente?¿Tienes la sensación de haberlo intentado todo sin éxito?¿Te sientes en un callejón sin salida? Si es así, es el momento idóneo para comenzar.
Nuestro equipo de psicoterapeutas lleva trabajando los últimos 15 años con excelentes resultados. A nuestra experiencia y formación académica se une un profundo conocimiento de la ciudad y de todos los recursos y resortes necesarios dentro de la misma para ayudarte en tu proceso curativo. No busques más, tus psicólogos en Pontevedra ciudad somos nosotros.
Intentamos buscar un hueco en nuestra agenda para dar respuesta a tu demanda cuanto antes. Nos adaptamos a tus horarios buscando el modo en el que te pueda resultar más cómodo asistir.
Tratamos de adaptarnos a aquello que necesitas conseguir acudiendo a nuestra consulta. Una buena pregunta que podrías hacerte antes de la primera sesión sería ¿En qué te podemos ayudar?
Nosotros solemos hacer preguntas y nos adaptamos a los temas que quieras tratar. Intentamos que al salir de la sesión te encuentres mejor que cuando has entrado.
Contamos con herramientas para analizar la información que nos ofreces y transformarla en posibles soluciones.
Al final de la sesión te ofrecemos propuestas para comenzar a dar los primeros pasos en la consecución de los objetivos.
Licenciado en Psicología por la Universidad de Santiago de Compostela en 2000. Terapeuta Familiar acreditado por la Federación Española de Asociaciones de Terapia Familiar en 2004 . Experto en Programas de Intervención Familiar (Universidad da Coruña – Campus de Ferrol) en 2001. Máster en Terapia Breve Estratégica (Centro di Terapia Strategica di Arezzo) en 2010. Advanced Solution-Focused Practitioner (Internacional Alliance of Solution-Focused Teaching Institutes ) en 2013. Certificado Europsy (European Federation of Psicologists Asociations) en 2014.
Trabajó como psicólogo en organizaciones públicas y privadas desde 2000. Entre las que citamos: Asociación Rexurdir, Cruz Roja y desde 2004 como psicólogo del Programa de Atención Familiar del Concello de Pontevedra (Fundación Meniños).
Desde el año 2004 lleva ejerciendo como psicólogo en Proceso Psicología y ejerce como director desde 2008.
Licenciada en Psicología por la Universidad de Santiago de Compostela en 1998. Experta en Educación Sexual, Sexología y Terapia de Pareja (Universidad Alcalá de Henares e Instituto de Ciencias Sexológicas de Madrid) en 2004. Especialista en Técnicas grupales y Psicodrama Sistémico- Acreditación Psicodramatista. Curso de Especialista en Intervención Psicoeducativa con menores en Desamparo y Conflicto Social Universidad de Vigo en 2001. Coach profesional acreditada. Coach ejecutivo y de equipos. En 2008. Curso de Especialización en Consultoría y Recursos Humanos.
Trabajó como psicóloga en organizaciones públicas y privadas desde 1999. Entre las que citamos: Centros de Menores Fogar San Paio y Avelino Montero, USC, Programa de Atención a Mulleres Victimas de Violencia de Xénero e Programa de Atención a Maltratadores “Abramolo Círculo”.
Desde el año 2007 se incorpora como psicóloga a Proceso Psicología.
En la actualidad, es creciente la demanda de intervención con adolescentes en contextos psicológicos, educativos y sociales. Los profesionales de estos ámbitos precisan de herramientas prácticas que puedan dar respuesta a las dificultades que surgen en esta etapa evolutiva.
Los cambios sociales que se han producido en las últimas décadas, como consecuencia de los avances tecnológicos vividos en nuestra sociedad, han provocado que muchas familias se encuentren con serias dificultades a la hora de comunicarse con sus propios hijos adolescentes.